lunes, 29 de mayo de 2017
Lifevestinside
Lifevestinside.com es una organización sin ánimo de lucro orientada a difundir la bondad y buena voluntad que yace en los corazones de todos nosotros.
Con el objetivo de crear experiencias emocionantes y accesibles para cualquier persona basadas en al bondad, que nos permitan ser más conscientes de las oportunidades que nos rodean y del potencial que tenemos para cambiar el mundo, nos muestran cómo hacerlo, simplemente, incorporado en nuestra vida cotidiana pequeños gestos de bondad.
Es un breve vídeo que podemos poner en cualquier momento de nuestra clase y mostrarle a nuestros alumnos el bellísimo trabajo que están realizando un grupo de jóvenes de Estados Unidos.
Con el objetivo de crear experiencias emocionantes y accesibles para cualquier persona basadas en al bondad, que nos permitan ser más conscientes de las oportunidades que nos rodean y del potencial que tenemos para cambiar el mundo, nos muestran cómo hacerlo, simplemente, incorporado en nuestra vida cotidiana pequeños gestos de bondad.
Es un breve vídeo que podemos poner en cualquier momento de nuestra clase y mostrarle a nuestros alumnos el bellísimo trabajo que están realizando un grupo de jóvenes de Estados Unidos.
viernes, 19 de mayo de 2017
jueves, 18 de mayo de 2017
Save the Children Cuento y Unidad Didáctica sobre el acoso escolar
Se acerca el final de curso y que mejor momento para trabajar contra el acoso escolar, a través de un cuento que se puede convertir en una divertida obra de teatro.
La escuela debería ser un espacio de paz, un refugio en el que niños y niñas se sintiesen protegidos, relajados y seguros. Sin embargo, no siempre lo es. El acoso afecta al 4% del alumnado. Pero evitarlo está en nuestras manos. Y el instrumento más eficaz para la prevención es la educación en valores.
Si fomentamos la empatía, si animamos a nuestros alumnos a ponerse en el lugar del otro, si les ayudamos a que se gusten y se acepten como son, si les enseñamos a respetar a los demás y a mantener una comunicación asertiva, si les transmitimos que pueden confiar en nosotros..., será más fácil acabar con esta lacra. Y a eso pretende contribuir el cuento ¡Déjame en paz!, escrito por Carmen Gil e ilustrado por Gabriel de la Riva.
Carmen Gil también ha desarrollado una unidad didáctica en la que la música deJavier Campaña y el teatro son los grandes protagonistas para, de manera divertida y positiva contribuir desde los primeros cursos a poner fin al acoso escolar para una convivencia en paz.
Si te interesa la unidad didáctica y la música del cuento Déjame en paz puedes descargarlas más abajo.
Por favor, comparte este material con los profesores y profesoras de tu centro. Entre todos podemos prevenir el acoso escolar.
Cuento y Unidad Didáctica Acoso Escolar Save the Children
La escuela debería ser un espacio de paz, un refugio en el que niños y niñas se sintiesen protegidos, relajados y seguros. Sin embargo, no siempre lo es. El acoso afecta al 4% del alumnado. Pero evitarlo está en nuestras manos. Y el instrumento más eficaz para la prevención es la educación en valores.
Si fomentamos la empatía, si animamos a nuestros alumnos a ponerse en el lugar del otro, si les ayudamos a que se gusten y se acepten como son, si les enseñamos a respetar a los demás y a mantener una comunicación asertiva, si les transmitimos que pueden confiar en nosotros..., será más fácil acabar con esta lacra. Y a eso pretende contribuir el cuento ¡Déjame en paz!, escrito por Carmen Gil e ilustrado por Gabriel de la Riva.
Carmen Gil también ha desarrollado una unidad didáctica en la que la música deJavier Campaña y el teatro son los grandes protagonistas para, de manera divertida y positiva contribuir desde los primeros cursos a poner fin al acoso escolar para una convivencia en paz.
Si te interesa la unidad didáctica y la música del cuento Déjame en paz puedes descargarlas más abajo.
Por favor, comparte este material con los profesores y profesoras de tu centro. Entre todos podemos prevenir el acoso escolar.
Cuento y Unidad Didáctica Acoso Escolar Save the Children
lunes, 15 de mayo de 2017
¡TOC, TOC! Buenos Tratos
La Delegación Territorial de Educación en Granada a través del Gabinete de Asesoramiento de Convivencia e Igualdad, en coordinación con el Área de Acción Tutorial y Convivencia del Equipo Técnico de Orientación de la provincia de Granada les invita a sumarse a la campaña “!Toc, Toc buenos tratos!” que pretende contribuir a la prevención de la violencia de género fomentando entre el alumnado las relaciones sanas construidas desde la libertad, el respeto, la confianza y la igualdad. Esta campaña está inspirada y pretende dar difusión a la reciente publicación de la Consejería de educación, La Guía de Buen trato y prevención de la violencia de género. Protocolo de actuación en el ámbito educativo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)