sábado, 21 de octubre de 2017

Caritas


Es importante trabajar desde pequeños con las emociones, aprender a identificarlas y a controlarlas. De este modo, los niños pueden verbalizar lo que les pasa, anticiparse a un enfado, a una pelea, explicar si tienen un problema. Muchas veces damos por sentado que eso se sabe y no lo trabajamos, pero a veces se hace más que evidente su necesidad.

Los cucharones largos



 En cierta ocasión, un Sultán que tenía fama de ser muy excéntrico, dió una fiesta en el palacio e invitó a todos sus amigos del Reino.
   Estos concurrieron al agasajo con gran algarabía y expectativas, engalanados con sus mejores vestidos y sus más lucidas joyas. Luego de las presentaciones, salutaciones y protocolos, los invitados fueron entretenidos con danzar exóticas, interesantes charadas y toda suerte de diversiones que disfrutaron y aplaudieron con gran entusiasmo. Todo era de gran esplendor y magnificencia y los invitados estaban maravillados. Era, como se esperaba, una fiesta digna del rango de ese Sultán y ratificaba la fama de que gozaba.

Mis cartas de la buena convivencia

Para trabajar con los más pequeños la convivencia desde el aula, podemos usar un juego de cartas como este.
Primero podemos colorear, hablar de ellas, reconocer lo que dicen y ver si las entendemos.
Después las pondremos bocabajo, las mezclaremos, y repartiremos.
Y cada niño tendrá que ver la que le ha tocado y hablar de ella, si es buena o mala, si se debe hacer o no.
Podemos hacer otras actividades que se nos ocurran.
Importante: diálogo, diálogo, diálogo


Should I share my ice cream?. Palabras amables

Aprender a usar palabras amables con nuestros amigos es una lección de amistad que creo que nunca podremos cubrir lo suficiente ... ¡los niños siempre necesitan recordatorios (a veces los adultos también)! ¡Esta lección sensorial es corta y dulce, sin embargo, y lo explica muy bien!



Necesitará estos suministros simples: bolas de algodón, papel de lija, taza, ¿Debería compartir mi helado? Por Mo Willems



Piénsalo


Todos los niños cometen errores lo que supone una oportunidad de aprender y crecer. Esta hoja de reflexión les ayuda a ver dónde perdieron un paso y los vuelve a poner en el camino correcto.Cuando un niño puede practicar aprendiendo de los errores al verlos y corregirlos, ¡están en camino hacia la responsabilidad!

Uno entre un millón



Juego de cartas para mejorar la autoestima de los niños
(pincha en la imagen para acceder al recurso)

martes, 17 de octubre de 2017

Respeta, no al acoso

Con el comienzo del curso el área de Responsabilidad Corporativa de RTVE ha querido dirigir la mirada hacia un problema presente en las aulas y ha celebrado el encuentro responsable “Respeta, no al acoso”, dedicado al acoso escolar. Familias y centros escolares son conscientes de que en esos espacios se producen casos de maltrato psicológico, verbal o físico, que pueden ocasionar graves trastornos en las víctimas que lo padecen. A lo que sucede en los patios de los colegios se han añadido las redes sociales, desde las que se practica el llamado ciberacoso. Varios especialistas han abordado estos temas en el encuentro, que ha sido presentado por Mamen Asencio en el Auditorio de Prado del Rey y se ha ofrecido en directo por la intranet y la web rtve.es.