«Hay un amigo en mí y cuando sufras, aquí me tendrás, no dejaré de estar contigo, ya verás», rezaba la canción principal de Toy Story, una de las películas más emblemáticas de Disney y Pixar. El tema, que se convirtió casi en un himno para generaciones de niños que crecieron mirando hacia el infinito –y más allá– con las aventuras del vaquero Woody y Buzz Lightyear, apelaba al apoyo incondicional de la amistad. Sin embargo, no todos los niños sienten que tienen amigos a los que acudir cuando necesitan ayuda.
jueves, 21 de febrero de 2019
lunes, 18 de febrero de 2019
La paz comienza con una sonrisa
En nuestro cole con motivo de la festividad del 30 de Enero el Día Escolar de la No Violencia y la Paz hemos querido realizar entre todos un precioso cartel que lleva por título el mismo que nuestro blog sobre convivencia.
Y es que una sonrisa no cuesta nada y rinde mucho.
Enriquece al que la recibe sin empobrecer al que la da.
No dura más que un instante, pero, a veces, su recuerdo es eterno.
Nadie es demasiado rico para prescindir de ella, nadie demasiado pobre para no merecerla.
Es el símbolo de amistad, da reposo al cansado y anima al deprimido.
No puede comprarse, ni dejarse, ni robarse, porque no tiene valor hasta que se da.
Y si alguna veza encuentras a alguien que no sabe dar una sonrisa, sé generoso, dale la tuya.
Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquella persona que no sabe darla a los demás.
Y es que una sonrisa no cuesta nada y rinde mucho.
Enriquece al que la recibe sin empobrecer al que la da.
No dura más que un instante, pero, a veces, su recuerdo es eterno.
Nadie es demasiado rico para prescindir de ella, nadie demasiado pobre para no merecerla.
Es el símbolo de amistad, da reposo al cansado y anima al deprimido.
No puede comprarse, ni dejarse, ni robarse, porque no tiene valor hasta que se da.
Y si alguna veza encuentras a alguien que no sabe dar una sonrisa, sé generoso, dale la tuya.
Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquella persona que no sabe darla a los demás.
miércoles, 30 de enero de 2019
Qué es el acoso escolar y que no
El problema conocido como acoso escolar o bullying forma parte de las preocupaciones del profesorado, de las familias y de las administraciones educativas desde hace años en nuestro país
Teniendo en cuenta el interés que suscita, la amplia difusión del fenómeno puede llevar a confundirlo con otros relacionados con la convivencia escolar, pudiendo generar confusión en las actuaciones y, en su caso, innecesaria alarma social.
El primer objetivo de esta reflexión es, por tanto, definirlo atendiendo a sus características principales: qué es y qué no es bullying. El segundo, señalar la necesidad de actuaciones para detectarlo y, en su caso, detenerlo, en el marco de la educación para el desarrollo social y la mejora de la convivencia escolar.
martes, 29 de enero de 2019
viernes, 7 de diciembre de 2018
La importancia de las palabras
Emocionante vídeo que nos presenta la plataforma de video Nexflit, la cual ha llevado a cabo un experimento sociológico en un colegio para concienciar a los alumnos sobre el acoso en las aulas.
Gracias a este experimento los alumnos han comprendido la importancia que tiene valorar a los compañeros y destacar todo lo bueno que tienen en detrimento de la burla y los insultos que pueden herir sus sentimientos.
viernes, 5 de octubre de 2018
Vidas cruzadas
La raíz del proyecto ha sido desarrollar un cómic con un estilo atractivo y que abordase el gran problema al que se enfrentan día a día nuestros jóvenes en edad escolar. Se ha escogido este medio en primer lugar, por nuestra experiencia en proyectos de gran calidad gráfica, y por su gran poder de comunicación. Se centra en cuatro historias basadas en problemas que se han venido observando en el alumnado, y mediante el desarrollo de las mismas intentamos poner la primera piedra para buscar la solución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)