martes, 27 de febrero de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
Cadena de favores
En este vídeo tenemos la explicación de como funciona la cadena de favores.
¿Que significa el mundo para nosotros? ¿Qué hago yo para cambiar el mundo?
jueves, 8 de febrero de 2018
En nuestra clase.... Somos superhéroes
El buzón de las palabras bonitas
Esta actividad podemos realizarla dentro de nuestra clase, el buzón de las palabras bonitas será un lugar donde los niños podrán enviar a sus compañeros de clase mensajes positivos por aquellas acciones que hayan sucedido en clase.



martes, 6 de febrero de 2018
La flor de la autoestima
A pesar de las circunstancias adversas, esta actividad tiene como objetivo trabajar la insistencia, la perseverancia y las cualidades positivas que tenemos. La finalidad es que los alumnos piensen en cualidades positivas de sus compañeros y de ellos mismos.
Actividades autoestima primaria
Reparto de estrellas. Los niños se sientan en el suelo, en círculo. El maestro dice algo positivo de cada uno al tiempo que le entrega una estrella de papel o pegatina. A lo largo de la sesión, cada niño debe decir algo positivo de los compañeros que tiene a ambos lados mientras les entrega una estrella. “Lo fundamental es pensar en lo que decimos a los demás, lo que nos dicen y lo que sentimos”, plantea la psicóloga Sara Tarrés.
Actividades autoestima infantil
Carteles con autoconceptos. El profesor coloca en distintas partes de la clase carteles con cualidades académicas, sociales o físicas. “Soy simpático”, “Juego muy bien al fútbol”, “Soy listo”. Los carteles son como los de algunas publicidades, con pequeñas pestañas con el teléfono del anunciante en su parte inferior. Los niños corren hacia el cartel que creen que los define mejor, arrancan una de sus pestañas y la pegan en un dibujo de ellos mismos que previamente han realizado.
La silla caliente. Un alumno se sienta en una silla y el resto va pasando por delante diciéndole qué le gusta de él o ella, o qué le hace sentir bien. “Vemos cómo algunos se ruborizan o se sienten incómodos; no están acostumbrados a que les digan cosas positivas”, constatan desde el equipo de Afectiva.

Juego de las estatuas. Sirve para trabajar las emociones. Mientras suena la música, los niños bailan; cuando para, cada uno debe quedarse quieto, reflejando una emoción en su rostro, y sus compañeros han de adivinar de qué emoción se trata.
Cuerdas
Reconocido con el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación, el guionista y director Pedro Solís refleja en este cortometraje no sólo el valor de la amistad sino también otros igual de fundamentales cuando entre dos personas se establece este vínculo como (por ejemplo) la generosidad o la ternura.
http://www.cuerdasshort.com/
http://www.cuerdasshort.com/
lunes, 5 de febrero de 2018
Lyli y su muñeco de nieve
La pequeña Lily es la protagonista de esta historia que arranca en Navidad. Lily hace un muñeco de nieve que se convierte en su mejor amigo y con el que pasa muy buenos momentos; eso sí, cuando el frío desaparece y llegan temperaturas más cálidas lo guarda en el frigorífico para que se conserve. El tiempo pasa y Lily se hace mayor hasta olvidarse de su amigo. Pero un pequeño episodio hace que vuelva a acordarse de él y regrese en su búsqueda.
Dust buddies
Este cortometraje de animación, en el tampoco existen los diálogos, está protagonizado por una ama de llaves (con intenciones nada buenas) y un grupo de conejitos de polvo, entre los que destaca uno por su carácter tímido con respecto a los demás. La historia se desarrolla en el salón de una mansión en la que el suelo está lleno de trocitos de galleta. Un día el ama de llaves pasando el aspirador absorberá a todos ellos, pero el más tímido- a pesar de su carácter- se armará de valor para ayudar y salvar al resto del grupo. ¿Qué no se hace por los amigos?
The misguided monk
Escrito, dirigido y producido por el dibujante y animador Tom Long, esta propuesta narra el valor de la amistad a través de la historia de un monje ermitaño que vive alejado de la civilización y cuya vida gira alrededor de la meditación. Pero un día su rutina se ve alterada por la llegada de un invitado sorpresa: es un perro que trae una pelota de color rojo. ¿Acabarán siendo amigos? La amistad es afecto, comprensión o cariño, y este cortometraje lo recuerda utilizando solamente imágenes porque no hay diálogo.
Monsterbox
Se trata de un cortometraje de animación de algo más de siete minutos de duración desarrollado en la Escuela de Arte y Diseño Bellencour como parte de un proyecto de fin de estudios. Visualmente resulta muy llamativo y sus creadores, a través de esta pieza, narran la importancia de cultivar la amistad para que ésta perdure en el tiempo. Sus protagonistas son un anciano y una niña de corta edad a la que le acompañan unos compañeros de aventura muy especiales.
El regalo
Para la realización de este cortometraje, sus creadores se han basado en un cómic del ilustrador brasileño Fabio Coala. ‘El regalo’ relata el inicio de una amistad entre un niño discapacitado y un perro pequeño que acaban de regalarle
Cambio de pilas
De origen malasio, este conmovedor cortometraje muestra una relación de amistad –más allá de la vida- entre una anciana enferma y un robot. Su hijo, que no puede visitarla, le envía un día un paquete: éste contiene un robot para ayudarla en las tareas domésticas, aunque lo cierto es que según pasan los días entre los días se creará una bonita y especial amistad.
Mi lado de la bufanda
La escritora infantil Carmen Parets es la autora del cuento Mi lado de la bufanda, que también podéis utilizar en clase a través de esta pieza audiovisual y mostrar a vuestros alumnos cuál es el valor de la amistad verdadera. Los protagonistas de esta historia son Violeta y Héctor, y para reflejar su relación existe una bufanda que les une, en otras ocasiones parece que les separa, les llena de amor o –a veces – es como si les ‘ahogara’.
Uno por uno
El productor y compositor sudafricano Lebohang Morake, más conocido como Lebo M, es el autor de este cortometraje animado de Walt Disney cuya melodía te envuelve nada más comenzar a escucharla. Muestra a un grupo de niños de corta edad que vive en un barrio de pocos recursos, y como la amistad significa -entre otras muchas cosas- compartir y disfrutar de buenos y entrañables momentos. El punto de partida es un pequeño que un día se encuentra una pluma para colorear y decide compartirla con los demás.
Runaway
Chillic es una nevera de los años 50 a la que un joven se encuentra especialmente unida. Ambos han establecido un vínculo de cariño y amistad que se pondrá a prueba cuando una de las piezas de Chillic se rompe
Embarked
Este cortometraje animado en 3D comienza a las afueras de la ciudad, donde Jimmy –un niño de corta edad- tiene que despedirse de la casa del árbol en la que tan buenos momentos ha pasado porque sus padres se mudan a la ciudad. La casa del árbol ‘despierta’ y decide ir en busca de su gran amigo. Ambos se reencuentran y a ellos se unirán otros dos niños del vecindario.
Migration
En un pueblo de pescadores abandonado, invadido por la arena y el viento, vive un viejo y solitario marinero que sueña con sus viajes a bordo de su barco. Hasta que un día recibe una visita inesperada: es un pájaro que está herido. El marinero lo cuidará y entre ambos surgirá una bonita amistad, hasta el punto que cuando el pájaro se ha recuperado y el marinero decide que es hora de que emprenda de nuevo su vuelo regresará en su busca.
The song for rain
Un cortometraje de nacionalidad china estrenado en 2012. No tiene diálogos, pero sus imágenes muestran la relación de amistad que surge entre un niño y un zorro. La historia se desarrolla en dos escenarios, uno es la ciudad y el otro es la Naturaleza, mostrando las diferencias entre ambas localizaciones.
Oktapodi
La amistad, la constancia y el amor son tres valores que se reflejan en esta historia protagonizada por dos pulpos que están enamorados y que un día son separados al ser la hembra adquirida por un restaurante de mariscos. Su pareja, el macho, emprenderá toda una aventura para rescatarla. La particularidad de Oktapudi es que sus autores fueron alumnos del último grado de Les Gobelins, una escuela francesa de animación. Cortometraje nominado los premios Óscar de 2008 en la categoría de mejor cortometraje animado.
jueves, 1 de febrero de 2018
Guía para prevernir el ciberrbullying
Conscientes de que las redes sociales forman parte del día a día de nuestros jóvenes, desde el IES Maestro Juan de Ávila se pensó en la conveniencia de elaborar una guía que sirviera para orientar a sus alumnos y alumnas en caso de encontrarse con conductas no apropiadas en el uso diario de las nuevas tecnológicas de información y comunicación.
Internet Seguro para niños
El uso de Internet es hoy uno de los hábitos más cotidianos de los niños. Son ellos los que más navegan en la Red y los que más están expuestos a los riesgos en cuanto a la seguridad. Internet tanto puede ser una fuente de aprendizaje, de entretenimiento y de relaciones sociales para los niños, como también una fuente de riesgos para los usuarios de todas las edades. Así es como podemos crear una Internet segura para los niños.
Cómo crear una Internet segura para los niños
Suscribirse a:
Entradas (Atom)